PLAZA MARÍA PITA CORUÑA
Si estás en Coruña y te preguntas que hacer o que visitar, te recomendamos el artículo de nuestra guía Explora Playa, Coruña Información Práctica, en él, te informamos de lo necesario para tú visita a este increíble lugar. La Plaza de María Pita se encuentra situada en pleno corazón de la ciudad de A Coruña, al norte, justo antes de la ciudad vieja, al final de la Avenida de la Marina. Fue proyectada por el arquitecto Juan de Ciórraga en 1877, a mediados del S. XIX, cuando la muralla de la ciudad se destruyó. Anteriormente fue llamada “ Plaza del Derribo” ya que se construyó sobre los restos de esta muralla. Otros nombres recibidos han sido “Plaza de Alesón” y “Plaza de la Libertad”. Actualmente el nombre de esta plaza se debe a la heroína de la ciudad, María Pita.
La Plaza de María Pita, cuenta con una extensión de más de 10000 metros cuadrados rodeados de edificios pórticos, con significativas balconadas de hierro forjado y las famosas galerías de cristal de la ciudad. En el centro de esta plaza contemplamos el monumento de homenaje a la heroína local que le da nombre por haber defendido a la ciudad frente a las tropas del corsario inglés Francis Drake, a finales del S.XVI. La estatua, acabada en bronce, representa a la heroína alzando una lanza con el cuerpo sin vida del alférez inglés a sus pies. Fue concebida por Xosé Castiñeiras, su altura total es de 9,31 metros y pesa 30 toneladas. En el pedestal escalonado se encuentra un pebetero cuya llama permanece encendida durante todo el día, estando solo cuatro horas apagada.
Si quieres saber más sobre Coruña, visita nuestra guía Explora Playa de esta maravillosa ciudad
La plaza María Pita está presidida por el Palacio Municipal, edificio en el que está situado el ayuntamiento local, que representa una construcción modernista y fue inaugurado en 1927 por los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia. Este edificio cuenta con tres plantas de altura y un ático y tiene una planta de 2.300 metros cuadrados. Llama poderosamente la atención su fachada, donde se aprecia la representación de las provincias gallegas con sus respectivos blasones.
Sobre ellas, dos matronas sostienen el escudo de A Coruña, con la Torre de Hércules, bajo la que descansan los restos de Gerion. En su interior se pueden visitar El Museo de Relojes y algunas de sus dependencias. Frente a los hermosos edificios que rodean la plaza, sostenidos por grandes arcos de piedra, se disponen numerosas terrazas acristaladas. Están atendidas por cafeterías y restaurantes que se alojan en los soportales y que son un magnífico lugar para disfrutar del conjunto arquitectónico y escultórico y del acogedor ambiente de la ciudDónad.