Teatro Romano Málaga

TEATRO ROMANO MÁLAGA

Si estás en Málaga y te preguntas que hacer o que visitar, te recomendamos el artículo de nuestra guía Explora Playa, Málaga Información Práctica, en él, te informamos de todo lo necesario para a visita a esta increíble ciudad. Muy cerca de la Alcazaba nos encontramos con esta joya arquitectónica fue descubierta en el año 1951 durante unas obras al realizar unos jardines.

Si quieres saber más sobre Málaga visita nuestra Guía Explora Playa de esta increíble ciudad

Tras muchos años, se fue restaurado durante la década de los años 90. Está situado a los pies de la Alcazaba y junto al casco histórico de la ciudad de Málaga. Según los arqueólogos fue construido durante el siglo I a.C. y utilizado hasta el siglo III. Posteriormente fue aprovechado por los musulmanes para utilizar sus piedras y columnas en la Alcazaba

Teatro Romano

El Teatro Romano, situado en la parte baja de la colina de la Alcazaba, es el principal monumento que se conserva de la época romana y uno de los imprescindibles para visitar en la ciudad de Málaga. El teatro romano fue construido en el siglo I por orden del emperador Augusto, ha permanecido oculto durante siglos hasta que en el año 1951, gracias a la construcción de un edificio nuevo, salió a la luz. La visita al teatro romano es gratuita y puedes ver parte de las gradas originales del teatro, varias placas de mármol en la zona de la orquesta y el púlpito.

Una vez finalizada la visita al teatro romano, se pueden visitar las próximas calles San Agustín, Granada y Alcazabilla, hasta llegar a la Plaza de la Merced, donde se encuentra el museo Pablo Picasso.

Horario 

  • De martes a sábado de 10h a 18h; domingos de 10h a 16h.

Tarifas

  • Entrada gratuita

¿Dónde está el teatro Romano?

Compartir:

Anterior

Siguiente

error: Contenido protegido !!

Pin It en Pinterest