PARQUE MONTE SAN PEDRO CORUÑA
Si estás en Coruña y te preguntas que hacer o que visitar, te recomendamos el artículo de nuestra guía Explora Playa, Coruña Información Práctica, en él, te informamos de lo necesario para tú visita a este increíble lugar. El Parque Monte de San Pedro de Coruña, es fruto de una serie de proyectos y transformaciones que comenzaron a finales del S. XX, originados por la preocupación por recuperar un antiguo espacio militar con grandes valores históricos y culturales. El Parque Monte de San Pedro fue un punto defensivo de la ciudad y la costa que se ha remodelado para albergar un fantástico mirador de A Coruña, dese el cual se puede observar no solo la ciudad de A Coruña sino también una amplia zona de la costa, desde el Cabo San Adrián y las islas Sisargas hasta los cabos Prior y Prioriño( Ferrol).
Una de las mejores horas para acudir a este lugar es cuando los últimos rayos del astro rey se funden con el horizonte y las aguas del océano. El Monte de San Pedro pertenece a la ciudad de A Coruña desde el año 1912, pero en en el año 1933 debido a su privilegiada situación y a los conflictos bélicos a escala mundial, pasa a manos del ejército. Fue entonces cuando se instalaron baterías costeras.
Si quieres saber más sobre Coruña, visita la guía Explora Playa de esta maravillosa ciudad
El punto defensivo estaba provisto de dos gigantescos cañones modelo Vikers Amstromg construidos en el año 1928 cuyo alcance rondaba los 40 km. Estos cañones fueron construidos por Barrow-in-Furness en Inglaterra y trasladados por mar hasta el puerto de A Coruña. Este cuartel militar destinado a la defensa del Golfo Ártabro también poseía búnkers y el edificio propio de telemetría. Este sistema defensivo jamás entró en batalla y los únicos disparos que se realizaron fueron a modo de prueba.
Su uso militar se prolongaría hasta el 19 de Febrero de 1996, cuando el ayuntamiento de A Coruña y el Ministro de Defensa firman un convenio en el que se hace entrega de la Batería de Costa en el Monte San Pedro, devolviendo así los terrenos al ayuntamiento de A Coruña y sólo tres años después se inauguraría el parque municipal del Monte de San Pedro.
Qué ver en el Parque del Monte de San Pedro
En este parque todavía se conservan los vestigios del uso militar como los grandes cañones que ahora señalan al horizonte para que nadie se pierda la mejor puesta de sol. Todo integrado en grandes zonas ajardinadas con estanques y un gran laberinto de setos. Uno de los mayores atractivos del parque es, desde hace poco, la famosa Cúpula Atlántica que alberga en su interior un mirador que ofrece unas vistas de 360º. Cuenta con elementos interactivos, contenidos audiovisuales y pantallas táctiles para conocer más a fondo la ciudad de A Coruña.
Otro elemento que cabe destacar es el ascensor panorámico. En la ladera norte de la montaña fue instalado un ascensor panorámico que desde el nivel del mar nos llevará hasta lo alto Por último señalar que El Parque del Monte deSan Pedro tiene también una serie de islas separadas de la costa por un canal de apenas 1km de largo y que forma parte de este singular espacio, que son las Islas San Pedro.