Guía de Gijón Información Práctica

GIJÓN INFORMACIÓN PRÁCTICA

Gijón es la ciudad de Asturias con más número de habitantes, de mayor población y una de las mas importantes del Principado de Asturias, tiene la categoría de villa, Gijón se localiza en la zona central de Asturias y es conocida como la capital de la Costa Verde, está situada a orillas del mar Cantábrico, y se encuentra a unos 28 kilómetros de distancia de Oviedo y a unos 26 kilómetros de Avilés. Gijón tiene una población de unos  272.000 habitantes, por la ciudad discurre el Camino de Santiago, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Gijón desde su fundación en el siglo V a. C. siempre había sido una población básicamente industrial, lo que favoreció durante el siglo XX su desarrollo y crecimiento. En la actualidad, y con la crisis de la siderurgia y el sector naval ha supuesto la reconversión de su tejido productivo, lo que ha transformado la ciudad en un importante centro turístico, universitario, comercial.

Gijón es una ciudad muy interesante con multitud de planes para hacer

Puerto pesquero, industrial y también deportivo, Gijón ofrece al viajero una ciudad con un entorno verde único, Gijón es conocida por su patrimonio marítimo, el barrio de pescadores de Cimadevilla, barrio en el que se encuentra El cerro de Santa Catalina que cuenta con un gran parque y zona verde al borde del acantilado y con unas vistas espectaculares de la ciudad, en el propio barrio de Santa Catalina se encuentra  El palacio de Revillagigedo, que data del siglo XVIII, alberga un centro de arte internacional, está pegado a la colegiata de San Juan Bautista.

El comienzo del bienestar económico de Gijón se inició a finales del siglo XIX, debido a varios factores:
Uno de los factores más importantes fue la explotación del carbón de las cuencas mineras, principalmente en las cuencas de Mieres y Langreo. La construcción del Ferrocarril de Langreo, hizo de Gijón el puerto de embarque de la mayor parte de la producción minera asturiana, levantando el comercio y la industria gijonesa.

La siguiente etapa de gran crecimiento económico de Gijón se produjo a finales de la década de los sesenta, debido a la construcción de la factoría de Uninsa (Ensidesa) y a la actividad del puerto y de los astilleros.

Gijón cuenta con carriles bici, podrás andar en bicicleta por casi toda la ciudad

En los años ochenta, Gijón sufrió una dura crisis y reconversión, en la actualidad, el sector del comercio, la restauración y el turismo es el más importante de la economía gijonesa, seguido de las pequeñas industrias siderúrgicas y metálicas. En el concejo de Gijón se sitúan el Parque Científico Tecnológico de Gijón, la Escuela Politécnica de Ingeniería y un centro del Instituto Español de Oceanografía.

Gijón cuenta con carriles bici, podrás andar en bicicleta por casi toda la ciudad, el carril bici de Gijón es increíble y te lleva a todos los lados, también hay una vía verde, la Vía verde de la Camocha.

Si quieres saber más sobre Gijón, visita nuestra Guía Explora Playa de esta espectacular ciudad

Gijón, es una ciudad con pasado romano,  e industrial, la metalúrgica era la principal actividad industrial. En Gijón es también una ciudad muy abierta, divertida, y dinámica, con unas espectaculares playas.

Playas de Gijón

Gijón es un paraíso, que se encuentra dentro del paraíso natural, Asturias, rodeado de paisajes verdes, espectaculares playas y paisajes, Gijón es una ciudad costera y cuenta con maravillosas playas, cada una con un encanto diferente, si quieres saber más de las mejores playas te recomendamos el artículo playas de Gijón.

La Playa de San Lorenzo, es tú playa si quieres practicar Surf

  • Playa de San Lorenzo, el gran arenal urbano en forma de concha de casi dos kilómetros, que convierte el paseo marítimo gijonés en un mirador del mara cantábrico.
  • Playa de Poniente, se trata de una playa de artificial, ubicada en una zona ganada al mar, ideal como solárium y para la práctica de deportes náuticos, en las inmediaciones se encuentra el Acuario de Gijón y el Museo del ferrocarril.
  • Playa de L´Arbeyal. Se encuentra situada al oeste de Gijón, ubicada entre los barrios de El Natahoyo y La Calzada, se trata de una playa artificial se inauguró en el año1995.
  • Playa de España. Es un pequeño arenal de arena fina, aunque pertenece al concejo de Villaviciosa, la playa está muy próxima a la ciudad de Gijón.
  • Playa de Peñarrubia. Está situada en la zona este de la ciudad, esta playa de Gijón cuenta con unas vistas increíbles porque está rodeada por altos acantilados.

Que visitar

Gijón es una ciudad única y no te defraudará, su pasado y su presente la convierte en una de las ciudades mas importantes de toda la cornisa cantábrica, si quieres saber más, no dudes en visitar nuestra guía de la ciudad, dónde te explicamos uno a uno todos los lugares que no debes dejar de visitar.

  • Plaza Mayor de Gijón. Es uno de los espacios más bonitos y amplios de todo el centro de Gijón, es, sin duda, lugar de visita obligada.
  • Iglesia de San Pedro Gijón. Es uno de sus edificios más representativos de la ciudad, se encuentra a los pies del cerro de Santa Catalina, situada en la bahía de San Lorenzo.
  • Palacio de Revillagigedo. Es un imponente edificio del siglo XVIII declarado Bien de Interés Cultural y forma, junto a la Colegiata de San Juan Bautista el Centro Cultural Palacio Revillagigedo.

  • Museo del Ferrocarril. El museo trata de conservar el patrimonio histórico ferroviario de Asturias y abarca desde la revolución industrial y el desarrollo tecnológico.
  • Parque Arqueológico Natural de la Campa Torres. Está ubicado en el cabo Torres, junto a la costa, ocupa una superficie de 50.000 metros cuadrados
  • Parque Isabel La Católica. El mayor pulmón verde de la ciudad, se encuentra muy cerca de uno de los extremos de la playa de San Lorenzo, y junto al estadio Municipal de El Molinón.

Clima

El clima de Gijón, es un clima oceánico, determinado por la presencia del mar, Gijón tiene abundantes precipitaciones desde el otoño hasta la primavera, y un tiempo más estable y cálido en verano. Gijón se encuentra a 11 metros sobre el nivel del mar. El clima de Gijón se clasifica como cálido y templado. La precipitación en Gijón es característica, con precipitaciones incluso durante el verano. La temperatura media anual en Gijón se encuentra a 14.0 °C

Fiestas

Las fiestas principales de la ciudad son, las Fiestas de  San Pedro, El carnaval, la Semana Grande en verano, Procesiones de Semana Santa y muchas más, por eso te recomendamos el artículo fiestas en Gijón dónde detalladamente te lo explicamos todo, si lo tuyo es la fiesta nocturna, Gijón es una de las ciudades con mas marcha  de todo el Cantábrico, si quieres saberlo todo sobre la vida nocturna de la cuidad, en el artículo de la guía Explora Playa Salir de fiesta en Gijón te lo contamos todo.

Dónde comer

Si eres un amante de la buena comida estás en el lugar adecuado, si te preguntas dónde comer, Gijón no te defraudará puedes elegir hacerlo en un restaurante, con vistas al mar, y a sus hermosas playas como la de San Lorenzo, de manera más informal en una sidrería o simplemente irte de tapas por la ciudad  y de postre las mejores pastelerías, en Gijón puedes comer bien y barato y es impresionante la vida que tienen los bares todo el año. Si lo quieres saber todo sobre dónde comer, te recomendamos el artículo dónde comer en Gijón.

Dónde dormir

En Gijón podéis descubrir todo tipo de ofertas de alojamiento, hoteles, hostales, pensiones, casas de aldea, apartamentos rurales… y en todos ellos te sentirás como en casa. ¿Dónde podemos dormir en Gijón?
Cómo consejo deciros que en temporada alta hagas tu reserva con antelación, recuerda que Gijón es una ciudad muy turística y en los meses de verano encontrar dónde dormir puede ser misión imposible. El alojamiento en Gijón es algo más caro que ciudades similares de España. Sin embargo no es ni de lejos tan cara como otras ciudades tipo Madrid o Barcelona.



En Gijón hay una amplia oferta de alojamiento
en gamas medias y también opciones de 5 estrellas y de lujo, si reservas con antelación puedes encontrar buenas ofertas. Gijón, es una ciudad muy manejable y tiene un tamaño ideal para ser recorrida a pie. Por ello cualquier zona del centro es ideal para reservar tu alojamiento en Gijón. Es donde se concentran casi todos los hoteles y desde donde podrás moverte a pie a cualquier punto de interés turístico de la ciudad, las mejores zonas para hospedarse y las que te recomendamos en Gijón son la zona centro, el barrio de Cimadevilla y alrededores, y la zona de la playa de Poniente y la zona de la playa de San Lorenzo, que es la playa principal y más famosa de la ciudad.

Y si lo tuyo es viajar en autocaravana o furgo, Gijón es tú ciudad

En el mismo casco urbano dispones de varios parking y áreas de estacionamiento para que puedas estacionar tú vehículo con todas garantías y así disfrutar de la ciudad de Gijón, en el artículo áreas de autocaravana de Gijón, encontrarás toda la información necesaria.

De Compras

En Gijón es una gran ciudad, y además de su historia y tradición no podía faltar el shopping. Gijón y sus calles del centro forman uno de los espacios comerciales abiertos más grandes del norte de España, paseando por Gijón se comprueba la alta calidad del comercio en la ciudad, el amplio abanico donde encontrar la compra adecuada y el regalo oportuno. Si quieres saber todo sobre las mejores zonas de compras en Gijón, te recomendamos le eches un vistazo al artículo de compras en Gijón, en él te contamos los mejores lugares de compras a los mejores precios.

Salir de fiesta

En la ciudad te encontrarás con diferentes estilos de bares, cafeterías, restaurantes, sidrerías, pubs, hoteles, parador nacional y muchos más establecimientos. En la mayoría de las calles hay al menos un restaurante o sidrería, si quieres saber más, pásate por el artículo de fiesta en Gijón, en él te contamos dónde se encuentran las mejores zonas de fiesta de toda la ciudad.

Gastronomía

Gijón y toda Asturias es muy conocida por sus espectaculares paisajes, playas, pero también por su cuidada y esmerada  gastronomía, podemos destacar dentro de la comida clásica, en el artículo de comida típica asturiana te lo contamos todo.

Con niños en Gijón

La ciudad asturiana de Gijón, ofrece a las familias con niños muchas posibilidades y alternativas. Si estás en esta preciosa ciudad y te preguntas que hacer con niños en Gijón, decirte  que Gijón es una ciudad muy interesante y hay multitud de planes para hacer con los más pequeños de la casa, playas, museos, ferias, mercadillos, naturaleza… Si vas a visitar Gijón con niños, no te agobies, es una ciudad muy cómoda para moverte con ellos. Su centro está lleno de parques para jugar y de plazas donde poder descansar, échale un vistazo al artículo, parques y jardines de Gijón para saber un poquito más, los niños necesitan un tiempo para jugar durante los viajes.

Gijón es un lugar increíble en el que no te defraudará, pero, algo que no debes de perderte en esta increíble localidad asturiana son los deportes de agua, el Surf y el Paddle Surf, son algunos de los deportes estrella en la famosa playa de Gijón, si aún te quedan fuerzas después de una fantástica noche de fiesta, te recomendamos realices una clase o curso tanto de surf, como de paddle surf, la diversión está garantizada.

Explora Playa dispone de los mejores centros y escuelas, los mejores instructores de surf, profesionales titulados que harán que tú aprendizaje sea mucho más rápido, por lo que, si deseas disfrutar de un día alucinante, no lo dudes, solamente tienes que decirnos que necesitas y nosotros nos encargamos de buscarte lo más adecuado a tú nivel a los mejores precios. 

 

Oficina de Turismo

  • Dirección: Edificio Casa Paquet Plaza Fermín García Bernardo, s/n, 33201 Gijón, Teléfono: 985 34 17 71
  • Dirección: Paseo Marítimo de la Playa de San Lorenzo, Escalera 4, 33203 Gijón, Teléfono: 985 34 17 71

booked.net

¿Dónde está Gijón?

Compartir:

Anterior

Siguiente

error: Contenido protegido !!

Pin It en Pinterest